Test de prueba de corte y grabado láser

Test de corte láser

Test de velocidad y potencia

Realizar un test de velocidad y potencia es muy importante para optimizar el proceso de corte y así obtener buenos resultados, lo ideal seria realizar a todo tipo de material que sea apto para la cortadora láser, en esta documentación veremos el test de velocidad y potencia en un material llamado Madera Multilaminada.

La Madera Multilaminada es un material que esta hecho de un tablero de madera contrachapada de igual construcción que la terciada, pero compuesto por cinco o más láminas.

Madera Multilaminada

Para comenzar con el proceso de test en el material, lo primero es entender a la maquina, y saber como debe ser operada correctamente.

Iniciamos con el primer paso, que seria el encendido de la maquina

1- El primer paso es encender el primer extractor.

primer extractor

2- El segundo paso es conectar el segundo extractor.

segundo extractor

3- El tercer paso es encender el Chiller (equipo de refrigeración).

Chiller

4- El ultimo paso es encender la cortadora láser, verificando que todo esté correctamente encendido, como la lampara y el láser.

Luego de encender la maquina, el siguiente paso es calibrar el cabezal de cortadora láser, el cual debe estar a 1 cm del material del cual se desea cortar, este se debe hacer para obtener un buen resultado al momento de cortar el material deseado.

Panel de control

Corte Láser

Una vez comprendido el panel de control de la maquina podemos proceder a realizar los test de prueba en la madera multilaminada.

Se debe ingresar al programa Power Cut, que es el programa que utiliza la maquina, los archivos deben estar en formato DXF (Drawing Exchange Format) para que la maquina pueda trabajar.

Power Cut
Interfaz de Power Cut

Abrimos el programa y cargamos nuestro archivo, vamos a la opción de importar y buscamos nuestro archivo.

Icono de la opción importar

Una vez cargado nuestro archivo, se procede a cargar los parámetros para hacer el test de potencia y velocidad del corte láser, para la madera multilaminada, le damos a Application, y se guardará los parámetros escogidos.

Una vez tenemos los parámetros, Primero damos a la opción de Load y luego a Down File, para enviar el documento a la CNC.

El nombre del documento no puede superar mas de 8 letras, de ser más cantidad de letras el documento no se enviara a la CNC.

En el panel de control damos a Fixed para fijar nuestro punto 0, y luego a inicio.

Resultado

Se puede concluir que para un corte seguro en madera mutilaminada de 4 mm de espesor se debe utilizar los parámetros de 40-100 de potencia y 10 de velocidad, para un corte sin riesgo de quemar el material es de 70-50 de potencia con 10 de velocidad.

Grabado láser

Paso a paso de como realizar la prueba de grabado láser.

Se debe importar el archivo en formato DXF

archivo de test de grabado

Con la ayuda de la paleta en la parte inferior, vamos agregando colores, los cuales se convierten en capas, que nos ayudara a tener un orden y asignar un parámetro diferente a cada cuadro para realizar el test.

paleta de colores

El área que se desea grabar debe estar completamente cerrado, no debe tener curvas abiertas de lo contrario no se podrá obtener resultados óptimos.

Es importante tener en cuenta que se debe cambiar la acción que realizará la maquina, como vemos al momento de definir los parámetros se debe hacer el cambio de Cut a Engraving, a diferencia de la acción de cortar, además de poner los parámetros de potencia y velocidad, se agrega uno mas que sería la distancia de las líneas que tendrá el grabado, eso se cambia en la opción de Engraving step.

Una vez listo el documento lo enviamos a la maquina para que realice el trabajo de grabado.

Resultado

Errores y soluciones.

Uno de los errores que se presento fue en el momento de cortar el material, debido que el láser de la maquina no aparecía, esto se debió a que el segundo extractor fue mal desconectado, lo que causo que una de las conexiones se aflojará.

La solución fue ajustar de nuevo las conexiones del segundo extractor, una vez ajustado, el láser apareció y pudo hacer el trabajo de corte.

Es importante verificar que todos los elementos con los cuales esta compuesta la CNC estén conectados y encendido correctamente.

Last updated